Encuentros en grupos reducidos
.
La cantidad de casos de COVID 19 es extremadamente alta. Evite asistir a eventos y congregaciones. Los casos, hospitalizaciones y muertes por COVID-19 son extremadamente altos en todos los Estados Unidos. Para reducir las probabilidades de contagiarse y propagar el COVID 19, Los CDC recomiendan que no se reúna con personas con las que no conviene en este momento. Asistir a eventos y congregaciones aumenta su riesgo de contraer y propagar el COVID 19. Quédese en casa para protegerse y proteger a los demás del COVID 19
.
.
1.Viajar para celebrar encuentros en grupos reducidos
.
Los viajes aumentan las probabilidades de contagiarse y propagar el COVID-19 debido a posibles exposiciones en el transporte público, aeropuertos y hoteles. Los CDC siguen recomendando postergar los viajes y quedarse en casa ya que este año es la mejor manera de protegerse y proteger a los demás.
Visite páginas de viajes nacionales / internacionales para conocer las restricciones y evaluar los riesgos.
.
2.Medidas que todos podemos tomar para que los encuentros reducidos sean más seguros
.
.
.
.
• Use una mascarilla con dos o más capas para detener la propagación del COVID-19 y protegerse y proteger a los demás.• Use la mascarilla de manera tal que le cubra la nariz y la boca y se ajuste por debajo de la barbilla, y asegúrese de que se ajuste bien a los lados de la cara.• Las mascarillas deben usarse en interiores y exteriores, excepto al comer o beber.• Si hace frío, use la mascarilla debajo de la bufanda o el pasamontañas.• Tenga una mascarilla adicional en caso de que la suya se humedezca por el aliento o se moje con la nieve o la lluvia.
.
3.Mantenga una distancia de al menos 6 pies de otras personas que no viven con usted
.
.
• Es más probable que se contagie o propague el COVID-19 si está en contacto cercano con otras personas• Recuerde que incluso las personas sin síntomas o que han recibido un resultado negativo en una prueba de detección reciente pueden propagar el COVID-19.• Los invitados deben evitar el contacto directo, lo que incluye estrecharse las manos o abrazarse, con otras personas con las que no conviven.
.
4.Evite los espacios cerrados, muy concurridos y con mala ventilación
.
.
.
• Evite las multitudes y los espacios cerrados donde no hay circulación de aire fresco del exterior. Si está en interiores, abra las puertas y ventanas para que ingrese aire fresco, si es posible.
.
5.Lávese las manos
.
.
• Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón por al menos 20 segundos, en especial luego de haber estado en lugares públicos, después de sonarse la nariz, toser o estornudar, y antes de comer. • Asegúrese de secarse las manos completamente con una toalla limpia o al aire.• Si no hay agua y jabón disponibles, use un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol.• Evite tocarse la mascarilla, los ojos, la nariz y la boca.
.
6.Organice un encuentro virtual
.
.
.
.
La forma más segura de reunirse es hacerlo en casa con las personas con las que convive. Aquí tiene algunas ideas para conectarse de forma segura con familiares y amigos.
• Establezca un horario determinado para comer juntos de manera virtual y haga que las personas muestren su plato principal, verduras o postre.• Reúnase de manera virtual para disfrutar de un partido o un juego de preguntas y respuestas o hacer alguna actividad• Organice una fiesta virtual con baile y música.• Planifique una fiesta virtual de películas.7.Encuentros más seguros en grupos reducidos
.
Reunirse de manera virtual o con las personas con las que convive es la opción más segura. Si se reúne con personas con las que no convive, es más seguro realizar encuentros y actividades al aire libre en vez de hacerlo en interiores.
.
8.Asistir a un encuentro
.
Además de tomar las medidas que todos conocemos para que los encuentros sean más seguros, tome estas medidas adicionales:
• Hable con el anfitrión de antemano para entender las expectativas de celebrar juntos.• Lleve su comida, bebidas, platos, tazas, utensilios y condimentos.• Use mascarilla tanto en espacios interiores como al aire libre.• Evite gritar, vitorear o cantar. En vez de eso, aplauda o zapatee.• Quédese en casa si está enfermo o ha estado cerca de alguien que cree que tiene COVID-19 o ha estado expuesto al virus.• Está bien si decide quedarse en casa y alejado de las demás personas.
.
9.Organizar un encuentro en grupos reducidos
.
.
.
Consulte los índices de infección por COVID-19 en las áreas donde viven los invitados para considerar si es seguro organizar o asistir a un encuentro. Si decide tener invitados en su casa, asegúrese de que todos tomen las medidas correspondientes para que el encuentro sea más seguro. Aquí tiene consejos para que el encuentro sea más seguro:
• Hable con los invitados con antelación para establecer las expectativas de un encuentro seguro.• Limite la cantidad de invitados para mantener al menos dos metros de distancia • Organice encuentros al aire libre con familiares y amigos que vivan en su comunidad.• Aliente a todos a usar mascarillas y cuente con mascarillas adicionales sin usar para sus invitados.• Limpie y desinfecte las superficies que se tocan con frecuencia y los artículos después de cada uso.• Si el encuentro se realiza en espacios cerrados, mejore la ventilación al abrir puertas y ventanas o al configurar el sistema de aire acondicionado y calefacción central en modo de circulación continua.• Aliente a los invitados a lavarse las manos con frecuencia. Destine un espacio para que los invitados se laven las manos o ponga a disposición desinfectantes de manos.• Mantenga bajo el volumen de la música de fondo para que los invitados no tengan que gritar.• Limpie y desinfecte las superficies que se tocan con frecuencia y cualquier objeto de uso compartido.• Cancele el encuentro si usted o alguien con quien convive está enfermo o ha estado cerca de alguien que tiene o cree que podría tener COVID-19.
.
10.Planificar la comida y las bebidas
.
.
No hay evidencia de que el COVID-19 pueda propagarse al manipular o ingerir alimentos, pero siempre es importante implementar las prácticas de seguridad de los alimentos.
• Aliente a los invitados a traer su propia comida y bebidas para que las consuman solo los miembros de su hogar. • Limite la circulación de personas que entran y salen de las áreas donde se prepara la comida.• Designe a una persona para que sirva toda la comida.• Opte por alternativas desechables, como aderezos para ensaladas, contenedores, platos y utensilios, y condimentos.• Limite la aglomeración de personas en las áreas donde se sirve la comida.• Ofrezca cestos de basura sin contacto para que los invitados puedan arrogar fácilmente los artículos utilizados para comer.• Lave los platos en el lavaplatos o con agua caliente y detergente inmediatamente después de la reunión.• 11.Medidas que hay que tomar si se expone al COVID-19 durante un encuentro• Si se ve expuesto al COVID-19 en un encuentro, mientras viaja o en cualquier otro momento, tome medidas para protegerse y proteger a los demás.• Si presenta síntomas que concuerden con los de COVID-19 dentro de los 14 días de la reunión, por ejemplo fiebre, tos o dificultad para respirar, o si da positivo en la prueba de detección del COVID-19, notifique inmediatamente al anfitrión y a otros asistentes.• Si le han diagnosticado COVID-19, es probable que un trabajador de salud pública se contacte con usted para controlar su estado de salud e identificar y brindar apoyo a los contactos que podrían haberse infectado. Su información será confidencial.
.
FUENTE: Centro para el control y la Prevención de Enfermedades (CDC)
.